Region Litoral o costa
La región litoral o Costa es una región geográfica de la República del Ecuador situada entre la Cordillera de los Andes y el océano Pacífico. Su paisaje mayormente llano varía entre los matorrales y bosques secos del sur y los bosques húmedos del norte, con presencia de manglares en el Golfo de Guayaquil y en la costa norte. Se extiende por las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y El Oro, así como porciones de provincias limítrofes. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil; otras ciudades importantes son Santo Domingo, Machala, Durán, Manta.
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COSTA
EL RODEO MONTUBIO
Es una tradición de los vaqueros del campo en el litoral ecuatoriano, a través del cual muestran las costumbres y habilidades adquiridas en el trabajo diario con el ganado en las haciendas en las que trabajan.
Para la colectividad montubia el rodeo es una fiesta en la cual los vaqueros participan con mucha convicción y alegría, más por dejar en alto el nombre de su hacienda o de la asociación a la que representan, que por ganar un trofeo o un premio en metálico.
Para la colectividad montubia el rodeo es una fiesta en la cual los vaqueros participan con mucha convicción y alegría, más por dejar en alto el nombre de su hacienda o de la asociación a la que representan, que por ganar un trofeo o un premio en metálico.
Rodeos se realizan en distintas partes del litoral ecuatoriano el cantón es Salitre y la fecha es el 12 de octubre, en que se conmemora el Día de la Raza.
Generalmente los escenarios en que se realizan los rodeos son elaborados con caña, palo de mate, alambre, clavos y cables. El piso del coso donde los vaqueros ejecutan sus maniobras y destrezas es de tierra apisonada.
Asisten equipos de vaqueros provenientes de diferentes cantones y recintos, siendo acompañado cada equipo por una reina, denominada Criolla Bonita,
Entre las habilidades que exhiben algunas Criollas Bonitas están las acrobacias y bailes sobre el caballo mientras este va al trote, así como enlazar caballos, ya sea con la mano o con el pie.
Entre las habilidades que exhiben algunas Criollas Bonitas están las acrobacias y bailes sobre el caballo mientras este va al trote, así como enlazar caballos, ya sea con la mano o con el pie.
Por antigua costumbre, mediante disparos al aire, grupos de concurrentes expresaban su la alegría y su conformidad con el jinete participante cuando realizaba una buena monta.

También se destaca en los rodeos la presencia de los amorfinos, que son coplas rimadas que algunos participantes las dicen o las cantan en voz alta y cuyo contenido tiene importantes mensajes con moralejas o sirven para divertir a los presentes.
comida de la costa ecuatoriana
El menú costeño está ligado a los productos del mar. Tiene que ver con la diversidad de los productos del mar como pescados, camarones, conchas, pulpos, langostas, etc.
El coco se usa como aderezo, y con los diferentes tipos de plátanos se preparan y complementan varios de los platos típicos de la costa ecuatoriana.
ARROZ CON LECHE
ARROZ CON CAMARONES
ARROZ CON MENESTRA Y CARNE ASADA
BOLLO DE PESCADO
BOLON DE VERDE
CALDO DE SALCHICHA
CAMARON ENCOCADO
CANGREJOS CRIOLLOS
CAZUELA DE PESCADO
CEBICHE DE MARISCOS
CEVICHE DE CAMARON
COCADAS
CONCHAS ASADAS
EL CEBICHE DE ESPONDILUS
EMPANADAS DE VERDE
ENCEBOLLADO DE PESCADO
ESTOFADO DE BOCACHICO
GUATITA
HUMITAS
MUCHINES DE YUCA
SOPA MARINERA
TORTILLAS DE MAIZ

ARROZ CON CAMARONES
ARROZ CON MENESTRA Y CARNE ASADA
BOLLO DE PESCADO
BOLON DE VERDE
CALDO DE SALCHICHA
CAMARON ENCOCADO
CANGREJOS CRIOLLOS
CAZUELA DE PESCADO
CEBICHE DE MARISCOS
CEVICHE DE CAMARON
COCADAS
CONCHAS ASADAS
EL CEBICHE DE ESPONDILUS
EMPANADAS DE VERDE
ENCEBOLLADO DE PESCADO
ESTOFADO DE BOCACHICO
GUATITA
HUMITAS
MUCHINES DE YUCA
SOPA MARINERA
TORTILLAS DE MAIZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario